Tanto ver películas y series americanas sobre adolescentes y a nadie se le ha ocurrido colocar taquillas en las escuelas españolas…
Son la solución a muchos problemas (y crean otros nuevos, pero vaya…)
Desde Laponia, una profesora harta de que a los alumnos se les olvide la llave de la taquilla
Los libros pueden quedarse en clase, no hay ninguna necesidad de que los carguen cada día. La clave no está en sustituir los libros ni en eliminarlos, sino en replantear el asunto de los deberes. En casa, que lean!
La idea que replantear si los niños necesitan llevar tanto. el número de libros que acarrean es descomunal. Hay que simplificar, pero esto solo lo pueden hacer los coles. crear una inquietud social quizás sirva para replantear cosas que estamos dando por buenas y no lo son!
Conforme, pero no todos pueden comprarle al niño un IPAD y pedagogicamente, el libro en papel es mas adecuado en casi todos los niveles. Como simplificamos? Taquillas? No sabes el problema que generan, y la mayor parte de los IES las tienen! Aún así, los libros deben volver a casa para que estudien… Las editoriales ya sacan los de primaria en formato “tres volumenes” uno por trimestre para que pesen menos… Y para terminar, en nuestra epoca llevabamos carteras colgadas de la mano o de la espalda y no recuerdo que generasen tantos problemas… a lo mejor es que los niños de los 70 estábamos más en forma… 🙂
Pingback: Vuelta al cole, mejor ¡#SinMochilas! – neuronas en crecimiento
Tanto ver películas y series americanas sobre adolescentes y a nadie se le ha ocurrido colocar taquillas en las escuelas españolas…
Son la solución a muchos problemas (y crean otros nuevos, pero vaya…)
Desde Laponia, una profesora harta de que a los alumnos se les olvide la llave de la taquilla
LikeLike
Pingback: Algunos consejos sobre el peso de las mochilas | Eugenia Andino
Los libros pueden quedarse en clase, no hay ninguna necesidad de que los carguen cada día. La clave no está en sustituir los libros ni en eliminarlos, sino en replantear el asunto de los deberes. En casa, que lean!
LikeLike
Pingback: La vuelta al cole... ¿con o #sinmochilas? - Dra. Amalia Arce
Pingback: Mochilas escolares en el punto de mira - Consultorio Pediátrico
Pingback: Niños sin mochilas ergo sin deberes. - Lucía, mi Pediatra.
Cómo me gusta este tema de la dichosa mochila escolar, que en la Hispania cantamañanera parece no tener solución.
http://medymel.blogspot.com.es/2013/01/la-dichosa-mochila-escolar.html
LikeLike
Pingback: vuelta al cole, mejor ¡#SinMochilas! | neuronas en crecimiento
A mi me gusta tu propuesta… pero… ¿como llevan entonces sus libros y material escolar?
LikeLike
La idea que replantear si los niños necesitan llevar tanto. el número de libros que acarrean es descomunal. Hay que simplificar, pero esto solo lo pueden hacer los coles. crear una inquietud social quizás sirva para replantear cosas que estamos dando por buenas y no lo son!
LikeLike
Conforme, pero no todos pueden comprarle al niño un IPAD y pedagogicamente, el libro en papel es mas adecuado en casi todos los niveles. Como simplificamos? Taquillas? No sabes el problema que generan, y la mayor parte de los IES las tienen! Aún así, los libros deben volver a casa para que estudien… Las editoriales ya sacan los de primaria en formato “tres volumenes” uno por trimestre para que pesen menos… Y para terminar, en nuestra epoca llevabamos carteras colgadas de la mano o de la espalda y no recuerdo que generasen tantos problemas… a lo mejor es que los niños de los 70 estábamos más en forma… 🙂
LikeLike
Amen……………
LikeLike
Pingback: El peso de la cultura duele #sinmochilas - El médico de mi hij@